Mostrando entradas con la etiqueta jóvenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jóvenes. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2010

Texto para comentario crítico

Enlazo un artículo que tiene que ver con los accidentes de coche. Está dentro de un reportaje más amplio que trata de la dismunuciń de accidentes entre los jóvenes.

El título es sugerente "A mis niños no les pasará".

martes, 1 de diciembre de 2009

MÁS DE AMOR Y JÓVENES

Aquí podemos observar una columna escrita en el mismo día que el editorial anterior. Nos sirve para ver las diferencias de estilo y tratamiento del tema.


El amor no es eso

¿HAY VIOLENCIA EN LOS JÓVENES?

Y ahora un modelo de editorial breve.

Violencia joven

jueves, 3 de abril de 2008

Un gran cambio...

Cristina Muñoz


La mayoría de las personas jóvenes hoy en día , no pone medios para no quedarse embarazada, porque no es realmente conciente del peligro que puede llegar suponer y el riesgo que realmente corren , al no ultilizarlos. Piensan que no les va a tocar a ellos, que esto es como la lotería“muy difícil de que te toque". Otras personas se justifican con: “me dejé llevar“ o intentan exculparse, echándole la culpa a su pareja , con palabras como :“él empezó“, la idea no fue mía o simplemente siempre está la excusa de no usar y decir que “se rompió“.


En nuestra sociedad, la mayoría de la gente que se queda embarazada, prefiere abortar, ya que el embarazo significa un gran cambio en su vida. Este cambio empieza por renunciar a la vida de una adolescente normal, es decir, no poder salir “de fiesta“ , en muchos casos abandonar los estudios, trabajo... dejar un poco de lado a l@s amig@s y dar un gran paso cargando ya con muchas responsabilidades, que asustan literalmente a cualquier chavala de nuestra edad.


Según el barrio en el que te sitúes, tiene un tópico y es que asocian el embarazo adolescente a barrios como este (Sector Sur).Esta asociación la hacen porque hay, por ejemplo, personas de etnia gitana, que tienen en sus costumbres casarse muy jóvenes y tener hijos desde muy temprana edad. Pero aquí no terminan las especulaciones, también asocian este barrio a personas no cultas, personas que eligen la vida fácil , comienzan sus relaciones a edades muy tempranas y que verdaderamente no conocen la gran responsibilidad y cambio que supone en su vida.


Conozco un caso de una mujer que se quedó embarazada. En ese momento ella tenía su pareja y se encontraba en una relación estable. El fue el primero que no dudó en animar a la chavala para que tuviese al bebé, le decía que tenía muchas ganas e ilusión por ser padre, que sería muy bonito, que no le iba a fatar nada al bebé mientras él viviera Pero, como yo siempre pienso, las palabras se las lleva el viento, y nada es como lo pintan. Esta chavala tuvo a una preciosa niña. A los varios meses de haber nacido esta niña se enteró de que la estaba engañando con otra. La mujer decidió que no quería saber nada más de él . Salió adelante con la ayuda de su familia, que es la única que siempre está ahí. Estuvo viviendo con sus padres hasta que la niña tuvo tres años. Ellos fueron su gran apoyo y los que le ayudaron a salir adelante. Hoy en día la niña tiene cinco años y vive con su madre en un piso, la mujer tiene un negocio y no hubiese sido posible todo esto sin la ayuda de los padres.


En la actualidad, se dan muchas charlas informativas. Con estas charlas informativas pretenden formarnos acerca del tema de la sexualidad. En estas charlas se aprende muchísimo pero las personas, la mayoría de las veces, no llevan a cabo lo que les enseñan. En algunos casos, se quedan con dudas pero no preguntan por vergüenza o porque se toman lo que les dicen a risa. Esto demuestra la falta de madurez de las personas que reciben las charlas.


Yo creo que para que estas charlas fueran más intructivas y se tomaran más en serio, deberían darse dividiéndolas por sexos. Por ejemplo, chicas por un lado y chicos por otro , aunque ahora se comparen por igual a los dos pero siempre estando con personas del mismo sexo tú estás más comodo y hay más confianza. Otra opción sería que diesen las charlas en los colegios, por ejemplo, por grupos de personas elegidas entre ellas mismas.

En conclusión, no entiendo cómo a día de hoy, con tanta información, medios , facilidades para estar informado y acceder a todo lo necesario, hay tantos embarazos accidentales, que cambian completamente la vida de una niña convirtiéndola forzosamente en una mujer

¿Cuántos embarazos tenemos?

Además del tema de la seducción, ampliamente comentado, otro asunto nos ha preocupado últimamente. El curso pasado hubo una pequeña epidemia de embarazos entre gente muy joven de nuestro instituto. ¿Es normal esto hoy en día después de miles de charlas informativas, de campañas de prevención?


Elizabeth Gay

Nieves Ortega


¿Cuántos embarazos tenemos?


Según la encuesta que hemos realizado sobre los embarazos no deseados, hemos llegado a una serie de conclusiones:


La mayoría de los jóvenes conocen los medios anticonceptivos y han tratado el tema no solo con especialistas, sino con amigos y personas de confianza. Están bastante informados a través de medios de comunicación y material que publica la administración y también por las charlas informativas que nos dan en los centros educativos y servicios sociales. La gente no pone medios porque no piensan que les va a tocar a ellos, o por no parar a ponerse el preservativo.


Siguiendo con el tema de los embarazos jóvenes, cabe decir que los abortos en España son comunes en algunos adolescentes al tener relaciones sexuales sin protección, los jóvenes no toman conciencia del riesgo del embarazo no deseado y por lo tanto se produce el aborto.


Los abortos se producen sobre todo en barrios menos desarrollados y donde el nivel de vida es más bajo, allí la falta de información y, sobre todo, la desestructuración familiar, hace que se produzcan más abortos clandestinos en difíciles condiciones. También se dan casos de que la unidad familiar debe asumir el cuidado y crianza de un nuevo miembro aportado por uno de los hijos adolescentes, ya que, son aún jóvenes y no pueden independizarse económicamente.


La administración en los centros de enseñanza intenta informar a los adolescentes, hay charlas muy interesantes, aportan mucha información, aunque los jóvenes piensan que son ellos los que deben decidir sobre sus relaciones o piensan que ya saben todo sobre éstas.


Entre todos los métodos conceptivos los jóvenes confían más en los preservativos; las chicas creen que la píldora es el mejor método, creemos que requiere paciencia y constancia, pero que al final es muy eficaz y efectiva.


La familia es fundamental cuando aparece un embarazo no deseado; existen tres tipos de casos; los padres que obligan a abortar por temor al que dirán o por prejuicios sociales, otros que aceptan la decisión de su hija sobre la posibilidad de abortar o no, y otros, que junto a sus hijos, piensan que es preferible ayudar y aceptar la nueva situación.


La comunicación del embarazo a los padres es un momento difícil, en estas situaciones la confianza es fundamental.


Para finalizar creemos que es muy importante la familia en el momento en que surgen los problemas; estos deben plantearse abiertamente en ella y la solución pasa por el apoyo de todos.